top of page

Protocolos cosméticos de Reparación Capilar

  • 2 abr 2024
  • 7 Min. de lectura

Actualizado: 2 abr 2024

Seguramente alguna vez te has preguntado ¿Cuál es la diferencia entre cada uno de los servicios o rituales que se ofrecen en la peluquería, o qué otros beneficios de reparación capilar podrías ofrecer o tener para cada una de las necesidades particulares de los cabellos? Bueno pues, este blog esta creado para ti, porque quiero contarte cuáles son los aspectos a tener en cuenta en cada uno de los protocolos de reparación y mantenimiento que con más frecuencia se realizan de acuerdo a las diferentes necesidades capilares que se presentan.


¿Por qué tiene que haber un servicio para cada cabello?

Existen diferentes tipos de cabello de acuerdo a las características particulares que tiene cada cabello como la forma, el grosor, la cantidad de grasa que produce y los procesos químicos que se ha realizado, yo digo que cada cabello es un "universo de posibilidades", porque nuestro cabello expresa nuestra genética y hábitos de vida; como los productos que utilizamos en el cabello, la agresión del medio ambiente al que nos exponemos y nuestros hábitos personales de alimentación, sueño ejercicio etc. Al final, son todos estos factores los que determinan la manera en que se comporta el cabello, por esta razón cada cabello requiere un mantenimiento especifico para garantizar la salud y belleza en el tiempo.



Si hablamos del cabello desde la clasificación o tipos, los más frecuentes son:


Cabello liso

En este momento el cabello liso se puede considerar tendencia mundial, muchas mujeres quieren llevar su cabello bien direccionado y sin frizz. Este resultado se puede obtener de dos maneras:

  • A través del cepillado o planchado, para lo cual se requieren productos con sustancias acondicionadoras y silicones que faciliten el peinado sin lastimar el cabello y que le brinden a la fibra capilar protección frente a la agresión de las herramientas térmicas.

  • Cosméticos que contienen polímeros de alto peso molecular y silicones de gran sustantividad a la queratina del cabello, que forman resinas en la superficie y brindan el tan anhelado efecto "rejuvenecedor o reparador" de los cuales existen muchos en el mercado, bajo el nombre de alisados progresivos y productos de sellamiento capilar.


Control de rizos

No todas las mujeres desean un cabello liso, es más, cada día con mayor frecuencia, encontramos mujeres dispuestas a llevar sus rizos naturales, pero el cabello rizado tiene una estructura compleja que le otorga necesidades de hidratación especiales por la baja movilización del sebo que lo hace seco y con tendencia a la rotura, por esto, es importante tener en cuenta:

  • Mantener el cabello bien hidratado con mascarillas que contengan mantecas y acetes de origen vegetal que ayudan a mantener una humectación constante y evitan la pérdida de los lípidos internos.

  • Utilizar cremas de peinar con compuestos emolientes en el cabello húmedo que mantengan las uniones de hidrógeno de la queratina que proporcionan la curvatura natural a la fibra.

  • En los cabellos que tienen proceso químicos se pueden utilizar productos con proteína hidrolizada, pero sin saturar, me explico, si vas usar el champú evita usar el acondicionador de la misma línea, para no sobre proteinizar el tallo capilar.

  • Si sientes que el cabello es muy seco, puedes aplicar un producto hidratante antes del lavado, déjalo 5 minutos y después haces el lavado normal con champú, esto evita que el cabello se fatigue en el proceso de lavado.


Cabello muy fino

Algunos cabellos con baja densidad capilar, de grosor fino-delgado o afectados por exceso de grasa, pueden tender a perder volumen, lo que se expresa en un cabello sin forma, difícil de controlar y peinar. Para mejorar el volumen y control en el peinado es recomendable:

  • En caso de tener un cuero cabelludo graso, aumenta la frecuencia de lavado, liberarte del sebo genera un volumen natural en el crecimiento que mejora el peinado.

  • Algunos cosméticos vienen enriquecidos con polímeros que aumentan la densidad capilar, pero este efecto es cosmético y se perderá después del lavado.

  • Evitar el uso de acondicionadores de alta densidad como aquellos que contienen aceites minerales, mantecas, parafinas o proteínas hidrolizadas, la recomendación es usar acondicionadores portables tipo leaveIn líquidos, no en crema y solo de medios a puntas.

Cabello con Color

El servicio de color brinda muchos beneficios a las personas, cubrir las canas, rejuvenecer el rostro, resaltar los rasgos físicos o disimular otros, en fin, es una necesidad del día a día en las peluquerías. Las tinturas están diseñadas con una tecnología de vanguardia, pero tienen un impacto directo en el equilibrio del cabello que lo hace más sensible a las agresiones del exterior que acelera la pérdida del color. Para mejorar la duración del color y mantener el cabello más sano es recomendable:

  • Acondicionar el cabello con productos que contienen polímeros de silicón y proteínas que se fijan a la queratina junto al pigmento y forman una película que mantiene el color por más tiempo y protege el cabello de las agresiones externas.

  • Utilizar productos de hidratación con compuestos nutritivos y lípidos para mejorar la humectación, disminuir la porosidad y proteger el cabello. El uso debe ser constante, por lo menos dos veces por semana.

  • En el caso de cabellos con decoloración, es necesario hidratar con productos de reparación que contengan compuestos de mayor acción oclusiva con capacidad de adherirse al tallo capilar y reponer las zonas afectadas para disminuir la porosidad y devolver al cabello la suavidad y manejabilidad.

  • Sobre todo en cabello largo, utilizar serum o gotas de medios a puntas para mejorar la flexibilidad y evitar el daño por manipulación, adicional esta fina capa de emolientes no moja el cabello y disminuye la fricción entres la fibras del cabello.


Cabellos con caspa o descamación

Algunos cueros cabelludos pueden presentar desequilibrios en su manto de protección y desencadenar signos como: alteración de la flora bacteriana cutánea, acumulación de células de piel en la superficie, picor, sensibilidad, exceso de grasa, resequedad, entre otros, lo que termina por afectar el equilibrio del cabello. Para mejorar la condición de los cueros cabelludos con caspa, es necesario:

  • Tener una higiene adecuada al tipo de cuero cabelludo para evitar el exceso de grasa o la condición seborreica del cuero cabelludo y mantener controlada la flora microbiana.

  • Utilizar champús con activos antimicóticos, antibacterianos y desinflamatorios, como la piritiona de zinc alternando con un champú cosmético que sea compatible con el cabello.

  • Realizar en la peluquería procesos de exfoliación con sustancias específicas que tienen la capacidad de retirar la acumulación de células muertas del cuero cabelludo. El objetivo de este protocolo es promover una adecuada higiene y con ello estimular la renovación celular.


Nutrición

Yo creo que el concepto de nutrición no aplica al cabello, porque el cabello es una materia inerte, pero es un concepto muy utilizado en cosmética para referirse al equilibrio del cabello después de procesos químicos o aquellos con daño por la exposición diaria al agua, el sol, el viento, el calor y la manipulación. Por esta razón, cuando nos referimos a cosméticos de nutrición, hablamos de rellenar los espacios que se pueden generar en la fibra capilar, y evitar que la porosidad aumente y termine por dañar el cabello con horquilla, puntas abiertas o rotura de la fibra. Para nutrir el cabello es necesario:

  • Usar productos que contengan grasas, aminoácidos o proteínas hidrolizadas y siliconas de alta afinidad con la queratina del cabello, para mejorar la capacidad de retener agua y disminuir la porosidad.

  • El resultado de utilizar cosméticos de nutrición el cabello, se verá reflejado en una fibra capilar con mayor coeficiente de elongación y resistencia.


Cabello opaco

El brillo y la apariencia saludable, son dos cualidades que todas las mujeres queremos tener en nuestro cabello y creo que es el más buscado con los productos cosméticos, pero básicamente esta apariencia depende del estado en que se encuentra la cutícula del cabello, que es la capa externa que lo recubre. Para aumentar el brillo y la apariencia sana es recomendable realizar sellamientos:

  • Acondicionar el cabello para suavizar las cutículas que lo recubren e igualar el ángulo de incidencia de la luz y el de reflexión. Se logra con productos que contienen partículas de silicón, polímeros catiónicos y triglicéridos que junto al calor de la plancha resinan la cutícula flexibilizándola y cerrándola.


Hidratación Profunda

Existen muchos factores que afectan la hidratación natural del cabello y es esta hidratación una parte esencial para mantener el equilibrio, brillo, suavidad y estabilidad capilar. Para mantener la hidratación del cabello es recomendable:

  • Utilizar cosméticos que aumentan la humedad externa del cabello que tienen la capacidad de crear una película que recubre el cabello para retener agua en la superficie del cabello, como el glicerol, pantenol, queratina, aceites vegetales, polímeros cationicos, etc.

  • Se realiza con productos de acondicionamiento profundo como las mascarillas, que contienen activos emolientes con un vehículo ideal para prevenir la sequedad y aumentar la suavidad del cabello.


Reestructuración

Los cabellos alisados, con altas decoloraciones, repetidos procesos de color o que son procesados constantemente con plancha, secador o tenazas, pierden la cohesión de las cutículas y así mismo su barrera externa, dañando algunas zonas y dejando expuesta la corteza, afectando la resistencia y elasticidad del cabello a los factores externos. Para reparar la fibra capilar es necesario:

  • Rellenar las áreas dañadas de la superficie del cabello para disminuir la porosidad y evitar la rotura de la fibra capilar. Se logra la reparación depositando moléculas de proteínas hidrolizadas con alta afinidad por la queratina en balance con sustancias emolientes que suavicen la fibra capilar.


Conclusión

Son muchos factores los que pueden generar debilitamiento y pérdida de materia del cabello, pero también son muchas las alternativas cosméticas que tienes para mantener el equilibrio capilar. Sea cual sea la condición personal del cabello, es importante tener en cuenta que requiere un cuidado especial, más allá de aplicar productos, reparar el cabello es implementar un abordaje integral que incluya recomendaciones y protocolos específicos, adicional, es importante amar el cabello y creer que es un accesorio muy importante que nos permite expresar nuestra identidad y más, y como tal necesita nuestro cuidado y atención con amor. Entonces, identifica que está necesitando el cabello y ponte en marcha para crear protocolos personalizados y más rápido de lo que crees, verás los cambios en el cabello que se verán reflejados en una apariencia mejorada sostenida en el tiempo.

Angela Messa

Especialista en Salud Capilar


Si deseas aprender los diferentes abordajes para reparar el cabello desde sus necesidades especificas, y que este resultado sea sostenible en el tiempo, deja de buscar tanta información en redes y accede a mi curso de Reparación capilar intensiva, donde veremos técnicas, procesos, recomendaciones, protocolos cosméticos y mucho más. Te espero para compartir la pasión por el cabello:)

 
 
 

4 Comments


Guest
Apr 03, 2024

Que privilegio tenerte como maestra. Contagias tu pasión por el pelo.

Like
Unknown member
Apr 03, 2024
Replying to

Hola, para mi un privilegio que me leas y compartas esta pasión por el cabello. Abrazos!!🤗

Like

Guest
Apr 03, 2024

Eres la mejor y la más apasionada de los apasionados del cabello, te admiro un montón 🫶🏼

Like
Unknown member
Apr 03, 2024
Replying to

Hola 😍 muchas gracias por expresarme tu cariño, siempre es una motivación 😍

Like
© Copyright Angela Messa. Este contenido está protegido por derechos de autor
© Copyright Angela Messa. Este contenido está protegido por derechos de autor
logo angela messa completo.png

Contáctame

Tel: (+57) 3217715596

hablemosdepelo@gmail.com

Suscríbete a mi Newsletter

Gracias por suscribirte!!

© 2025 por Angela Messa

bottom of page
body { -webkit-user-select: none; /* Safari */ -moz-user-select: none; /* Firefox */ -ms-user-select: none; /* Internet Explorer/Edge */ user-select: none; /* Estándar */ }