
Aula virtual Recamier de Tricología I
Mi querido apasionado del cabello te quiero dar la bienvenida a este maravilloso viaje a través de nuestra materia prima fundamental en la peluquería, el Cabello.
Los conceptos de tricología aplicados a la peluquería te brindan herramientas efectivas para encontrar soluciones cosméticas efectivas para necesidades capilares especificas.
La tricología te permite personalizar la cosmética, y la personalización no solo es una tendencia, sino un reflejo de cómo la industria cosmética evoluciona hacia un enfoque más inclusivo, innovador y orientado a resultados que permitan no solo satisfacer al cliente, sino contribuir con el objetivo organizacional de la marca donde se desempeña la importante actividad de ser educador.
¿Porqué estudiar Tricología?
Elegir un producto cosmético puede convertirse en un reto, por la evolución constante de la tecnología, el ritmo de vida de las personas, los procesos químicos de la peluquería y el medio externo al que se exponen, que tienen un gran impacto en la estructura del cabello.
La tricología proporciona conocimientos profundos sobre la estructura, función y patologías del cabello y cuero cabelludo, lo que permite desarrollar la capacidad de análisis con una base científica para vencer este desafío y encontrar con precisión el producto cosmético para mantener el equilibrio entre la salud y belleza del cabello.
Información de derechos de autor: Cuando aceptas pertenecer a esta clase privada y hacer uso del material, estás aceptando las normas de derechos reservados de autor que protege el material.
Módulo 1, El cuero cabelludo

Módulo 2, Estructura del tallo capilar

Módulo 4, Cambios estructurales

Módulo 5, Tricología en la colorimetría
Memorias teóricas El color natural en el cabello

Módulo 6, Diagnóstico en la colorimetría
Memorias teóricas El diagnóstico en procesos de color

Este material está diseñado como soporte de estudio del programa de Salud Capilar Hablemos de Pelo y como material de apoyo personal, no puede ser utilizado para ninguna actividad económica o educativa. Toda la información del presente video ha sido creado por la autora y esta protegido por derechos de autor nacional e internacional. Ninguna parte puede ser reproducida, distribuida, grabada, copiada, ni transmitida bajo cualquier forma o por cualquier medio sin el permiso previo de la autora. Ninguna institución educativa o docente que no sea directamente autorizado por la autora puede utilizar este material para repartirlo entre estudiantes como material de estudio. Cualquier uso no autorizado del contenido total parcial o por diapositivas que se diseñen igual, puede derivar en demanda legal. Angela María Messa. Derechos reservados.